
Cada competencia de esquí de fondo es una carrera, con el objetivo de ser el más rápido en el recorrido. En principio, la puntuación es tan simple como asignar el primer lugar al esquiador más rápido, el segundo lugar al segundo más rápido, el último lugar al esquiador más lento y luego clasificar a cada competidor en el medio según su tiempo.
Rango y Puntos FIS
En los resultados de cada competición de esquí de fondo se muestran dos tipos de puntuaciones: la clasificación de cada esquiador, así como el número de Puntos FIS que se le otorgan. El rango es simplemente un reflejo numérico del lugar en el que terminó un competidor. El rango del ganador es 1; la clasificación del cuarto esquiador más rápido es 4, etc. Los Puntos FIS reflejan la competitividad de un esquiador en una carrera. El ganador recibe cero Puntos FIS, y todos los demás finalistas reciben una cantidad de puntos en función de su intervalo de tiempo detrás del ganador, y el finalista en último lugar obtiene la mayor cantidad de puntos. Como golpes para los golfistas, un esquiador de fondo quiere obtener el menor número posible de Puntos FIS. Así, los esquiadores más competitivos y de élite son los que acumulan menor número de puntos a lo largo de una temporada.
Tipos de inicio
Existen varios métodos para comenzar una carrera de esquí de fondo, que incluyen salidas masivas, por intervalos, de persecución y de calor. En los eventos de salida en masa, todos los esquiadores comienzan al mismo tiempo, con el ganador y los resultados finales basados en el orden en que los competidores cruzan la línea de meta. Los corredores comienzan en una formación de cuadrícula en forma de flecha. Las posiciones de los competidores en la parrilla están determinadas por sus resultados en una carrera clasificatoria anterior o por su clasificación en una lista mantenida por el organismo rector, con los esquiadores más fuertes comenzando al frente de la parrilla. Todos los demás tipos de inicio, incluidos los inicios de intervalo, de persecución o de calor, liberan a los esquiadores individualmente o en grupos, y la clasificación final individual o del equipo se determina en función del tiempo durante el recorrido. Independientemente del tipo de inicio, los Puntos FIS otorgados en cualquier competencia en particular siempre se basan en los intervalos de tiempo de los esquiadores detrás del ganador.
Penalización de tiempo y descalificación
Los tipos de sanciones de esquí de fondo que pueden afectar la puntuación de un competidor son las sanciones de tiempo, las suspensiones de la competencia y las descalificaciones. Se evalúa una penalización de tiempo, que generalmente agrega 15 o 30 segundos, si un esquiador comienza demasiado pronto. Las suspensiones de competición se utilizan para infracciones durante competiciones de velocidad o etapas y dan como resultado que el competidor sea puntuado en último lugar. Las inhabilitaciones se utilizan para infracciones graves, y dan como resultado que no se publique ningún puntaje o tiempo para el esquiador infractor.
Cálculo de puntos FIS
Los puntos FIS se calculan dividiendo el tiempo de finalización de un competidor por el tiempo del ganador, restando uno y luego multiplicándolo por un factor entre 800 y 2800, con un factor más bajo que refleja un formato de carrera más difícil. Las carreras de intervalos y de persecución tienen factores más bajos, y las carreras de salida en masa tienen factores más altos, ya que las carreras en grupo de las carreras de salida en masa hacen que sea más fácil mantenerse cerca del líder. El número resultante de Puntos FIS otorgados representa tanto el tamaño del intervalo desde el ganador como la dificultad del formato de la carrera. Por lo tanto, Los puntos FIS más bajos reflejan un tiempo más cercano al del ganador y un formato de carrera más desafiante..
Penalización de carrera
El último paso para calcular los Puntos FIS en la mayoría de las competiciones es añadir una penalización de carrera.que corresponde a las clasificaciones de los mejores competidores en el campo. No hay penalización de carrera para los Juegos Olímpicos de Invierno, la Copa del Mundo de Cross Country de la FIS o los Campeonatos del Mundo de la FIS, ya que esos eventos representan los niveles más altos de competencia. Para todos los demás, los Puntos FIS acumulados actuales de los tres competidores mejor clasificados se suman y luego se dividen por 3,75 para determinar la penalización de la carrera. La penalización de la carrera se suma a los Puntos FIS de cada competidor para la competencia, dándoles una puntuación final de Puntos FIS para la carrera. Una penalización de carrera más alta refleja y castiga un campo más débil.
Resumen de las reglas de puntuación
- Los eventos de esquí de fondo son carreras, y el competidor que esquia la pista en el menor tiempo es declarado ganador.
- Las carreras de salida masiva hacen que todos los competidores comiencen al mismo tiempo, desde una formación de parrilla. El primero en cruzar la línea de meta es el ganador.
- Las carreras de intervalos, persecución, heat start, sprint y relevos liberan a los competidores, individualmente o en grupos, a intervalos en el recorrido. El esquiador o equipo con el tiempo de llegada más rápido es el ganador.
- El rango es el puntaje que representa la posición final de un competidor detrás del ganador.
- Los Puntos FIS puntúan la competitividad de un esquiador en un evento y durante una temporada. Reflejan tanto el intervalo del esquiador detrás del tiempo final del ganador como la dificultad de la carrera y la habilidad de los competidores.
- Cuanto menor sea el número de Puntos FIS, mejor será el esquiador. El ganador de un evento recibe cero puntos. Todos los demás competidores reciben un número creciente de puntos en función de su posición final.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el sistema de puntuación en el esquí de fondo?
El sistema de puntuación en el esquí de fondo asigna a cada esquiador un rango y otorga una cantidad de Puntos FIS después de cada competencia. El rango es una representación numérica de la posición final de un esquiador., con el ganador en el puesto 1. Los Puntos FIS se otorgan en base a una fórmula que pondera: el intervalo detrás del tiempo de llegada del ganador, la dificultad del formato de carrera y la competitividad del grupo. Los Puntos FIS se acumulan durante una temporada, y los esquiadores de fondo se clasifican según sus Puntos FIS, y los esquiadores que tienen el menor número de puntos se clasifican como los más altos.
¿Cómo funciona la puntuación del esquí de fondo en los Juegos Olímpicos?
La puntuación del esquí de fondo en los Juegos Olímpicos funciona de la misma manera que en la Copa del Mundo FIS y otras competiciones profesionales. Los esquiadores se clasifican según el tiempo transcurrido en el recorrido o su posición al cruzar la línea de meta, según el procedimiento de inicio del evento. Los Puntos FIS se otorgan en los Juegos de Invierno de la misma manera que cualquier otra competición de esquí de fondo. Por lo tanto, una mala actuación en los Juegos Olímpicos puede afectar negativamente a la clasificación FIS de un esquiador.
¿Cuántos atletas participan en el esquí de fondo en los Juegos Olímpicos?
Por lo general, alrededor de 300 atletas participan en el esquí de fondo en los Juegos Olímpicos. Hubo 310 competidores en los Juegos de Invierno de 2014 y 313 en 2018. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, 296 esquiadores de fondo están programados para competir. El COI dicta el número total de competidores, así como el número de esquiadores masculinos y femeninos que cada Comité Olímpico Nacional puede enviar a los Juegos Olímpicos. Para 2022, el máximo que cada país puede enviar es de 16 esquiadores, con no más de ocho hombres u ocho mujeres.