
Las carreras de NASCAR varían mucho en duración. Las carreras de NASCAR tienen diferentes duraciones según el tipo de carrera, la pista en la que ocurren y las etapas que ocurren, también conocidas como la cantidad diferente de vueltas que tiene una carrera.
Pistas de carreras de NASCAR
Las carreras de NASCAR se llevan a cabo en varias pistas de carreras en los Estados Unidos de América. Hay veinticuatro pistas diferentes que forman parte de la serie de la copa NASCAR. Cada pista de carreras de NASCAR es ligeramente diferente, variando en longitud, superficie, configuración y peralte. Incluso las pistas de carreras que tienen exactamente la misma longitud tendrán algunas diferencias, algo que es muy importante que los pilotos de NASCAR consideren. Las pistas de carreras de NASCAR se clasifican en una de cuatro categorías de longitud; pista corta, intermedia, autódromo y supervelocidad. Dentro de esas categorías todavía hay diferencias dependiendo de las diferentes pistas de carreras.
Carreras en pista corta
El primer tipo de carrera en NASCAR es una carrera en pista corta. Del total de treinta pistas de carreras que abarcan diferentes series de NASCAR, cinco se enumeran como pistas cortas. Los circuitos de carreras de pista corta tienen menos de una milla a la redonda, la mayoría de ellos están más cerca de media milla. Estas carreras de pista corta están diseñadas para ser más rápidas, más emocionantes y más cortas en términos de la cantidad total de horas de observación. Estos estilos de carreras han ganado popularidad en los últimos años, especialmente cuando NASCAR lucha por mantener a sus espectadores. Es posible que las carreras en pistas cortas no sean el tipo de carrera más común en este momento, pero es posible que vea más carreras de NASCAR en pistas cortas en el futuro.
Carreras en ruta
Como el tipo de carrera menos común para NASCAR, y también el menos popular, hay muy pocas pistas de carreras en los circuitos de NASCAR. Los más conocidos son Sonoma en California y Watkins Glen en Nueva York. Estas carreras no son necesariamente en carreteras reales, sino que tienen una forma diferente a las otras pistas de carreras. Las carreras en ruta de NASCAR se parecen más a las carreras de Fórmula Uno en el sentido de que tienen giros a la izquierda y a la derecha, curvas complicadas y más. Es muy raro ver carreras en ruta en NASCAR porque son muy diferentes y muy técnicas.
Las pistas de carreras intermedias son el tipo de pista de carreras más común, con quince de ellas en el circuito de NASCAR. Las pistas intermedias tienen alguna variación, pero todas tendrán una longitud de alrededor de 1,5 millas. Estas pistas son las más adecuadas para todos los pilotos de NASCAR. Tienen la combinación de velocidad de una pista corta con la resistencia de larga distancia de una carrera de supervelocidad. Las pistas intermedias populares incluyen Homestead y Concord. Estas carreras pueden volverse menos populares a medida que crece la pista corta, pero siempre tendrán la longitud clásica de NASCAR.
Carrera de supervelocidad
Las pistas más largas de NASCAR son carreras de supervelocidad. Los circuitos de carreras más famosos también tienden a ser carreras de supervelocidad, incluidos Talladega, Daytona, Pocono e Indianápolis. Estas pistas tienen más de dos millas de largo cada una e implican mucha paciencia y habilidad para los conductores. Daytona es un ejemplo perfecto de una carrera de supervelocidad.
Daytona
Las 500 Millas de Daytona es la carrera de NASCAR más popular con más de diez millones de espectadores en la mayoría de los años. Este evento, que se lleva a cabo anualmente, es un ejemplo perfecto de una carrera de Superspeedway. El Daytona International Speedway, donde se lleva a cabo la carrera, mide 2,5 millas en todos los sentidos. El número total de vueltas en las 500 Millas de Daytona es de 200 vueltas. Si multiplicas 2,5 millas por 200 vueltas, obtienes 500, el número de millas de las 500 Millas de Daytona. Dado que los pilotos de NASCAR van a unas 200 millas por hora la mayor parte del tiempo, pensarías que las 500 Millas de Daytona deberían tardar unas 2,5 horas. . Sin embargo, este no es el caso, ya que los conductores no siempre van a 200 millas por hora. Dado que las paradas en boxes, los choques y el clima son factores, las 500 Millas de Daytona en realidad tardarán alrededor de tres horas y media en completarse, variando ligeramente cada año. El kilometraje de las 500 Millas de Daytona no es la regla para todas las carreras de NASCAR, pero dado que es la carrera más popular de la serie de copas de NASCAR, es una buena carrera para que los fanáticos principiantes de NASCAR la vean y la disfruten.
Etapas
Otro factor de la duración de una carrera de NASCAR son las diferentes etapas. Diferentes etapas tienen lugar en el mismo circuito de carreras y son solo diferentes números de vueltas. Tomemos a Brístol como ejemplo. En Bristol hay tres etapas. Varía de año en año, pero las longitudes de etapa comunes serán 125-125-250. Lo que esto significa es que habrá tres carreras diferentes. El primero y el segundo serán ambos de 125 vueltas y el tercero de 250 vueltas. Esto también afectará la duración de una carrera de NASCAR.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto dura una carrera de NASCAR en horas?
Una carrera de NASCAR puede variar mucho en el tiempo. Los diferentes factores que afectan la duración de una carrera de NASCAR son la pista de carreras, las etapas, la velocidad de los pilotos, el clima y mucho más. Las carreras más largas, en las supervelocidades, tienen más de dos millas de largo e implican unos pocos cientos de vueltas. Algo así debería llevar poco más de tres horas. Sin embargo, muchos otros factores afectarán la velocidad de una carrera, como choques, paradas en boxes y retrasos por el clima.
¿Cuántas millas son las 500 de Daytona?
El kilometraje de las 500 Millas de Daytona está justo en el nombre, 500 millas. Esto viene de una pista de 2.5 millas de largo y 200 vueltas a esa carrera. Si multiplicas 2,5 por 200, obtienes 500, el kilometraje total de la carrera Daytona 500. Los corredores suelen completar la carrera de quinientas millas en unas tres horas y media. Estar en el automóvil durante tanto tiempo puede ser bastante agotador, pero vale la pena la recompensa para los conductores que completan el recorrido y ganan.
¿Cuántas vueltas dan los pilotos de NASCAR?
La cantidad de vueltas en una carrera de NASCAR varía mucho. Esto depende del tipo de carrera, así como de las etapas de la carrera. En carreras más largas, la pista es más larga y los corredores de NASCAR dan más vueltas. Las carreras más cortas tienen menos vueltas. En promedio, un corredor de NASCAR dará entre 100 y 200 vueltas en una carrera. Sin embargo, hay diferencias fuera de esos números. Incluso en el mismo evento, puede haber varias etapas, lo que lleva a diferentes números de vueltas en el mismo evento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de carreras de NASCAR?
Generalmente hay cuatro tipos de carreras de NASCAR. Estos cuatro tipos son; carreras de carretera, carreras de pista corta, carreras intermedias y carreras de supervelocidad. Las carreras de pista corta son las más cortas, las intermedias están en el medio y las de supervelocidad son las más largas en términos de longitud de pista. Las carreras en ruta son únicas porque no tienen lugar en la pista de forma ovalada característica de NASCAR, sino en una pista sinuosa, como las que se usan en las carreras de Fórmula 1.