
El bádminton es un deporte popular con reglas y equipos específicos que son necesarios para el flujo del juego. Siga leyendo para obtener una lista de las diez reglas más importantes que debe conocer antes de jugar.
¿Cuáles son las reglas de bádminton más populares?
- Maquillaje a juego
- Usando volantes
- Equipo apropiado
- Requisitos de la corte
- Servicio correcto
- Tribunales de servicio y recepción
- Cambio de extremos
- fallas
- Permite
- Juego continuo
1. Maquillaje a juego
Para ganar un partido de bádminton, se debe establecer un sistema de puntuación. Los partidos de individuales y dobles consisten en un formato al mejor de 3 juegos. En un juego, el lado que llega primero a 21 puntos gana. Cada vez que un lado sirve, se otorga un punto. El punto se le da al bando que gane la jugada. Un lado puede ganar la jugada si el volante golpea el suelo en el lado de la cancha del oponente y permanece dentro de las líneas. También se puede anotar un punto si el volante no está en juego. Esto es el resultado de que el volante toque la superficie de la cancha en su propio lado o si el jugador contrario comete una falta.
Si el marcador llega a 20-20, un lado debe ganar por dos puntos para que termine el juego. Si una puntuación llega a 29-29, el primer lado en llegar a 30 puntos gana el juego. El lado ganador saca primero para el próximo partido.
2. Uso de volantes
El volante/volante/pajarito se usa cuando se juega al bádminton y es exclusivo de este deporte únicamente. Las lanzaderas están hechas de plumas o materiales sintéticos. Una forma de cono hecha de esos materiales se asegura encima de una base de goma/corcho. La base es redondeada en la parte inferior y tiene un diámetro de 25-28 mm.
Si la lanzadera está hecha de plumas, habrá 16 plumas adheridas a la base. Las plumas deben ser uniformes y deben tener la misma longitud que oscila entre 62 y 70 mm. Las plumas crean una forma circular y tienen un diámetro de 58-68 mm. Si la lanzadera está hecha de materiales sintéticos, reflejará de cerca la forma de las plumas. La forma de cono permite que el transbordador tenga características de velocidad y vuelo. El transbordador pesa alrededor de 4,74-5,50 gramos y tiene una longitud de 62-70 mm.
3. Equipo adecuado
El bádminton debe jugarse con una raqueta de bádminton, que es exclusiva de este deporte. El mango de la raqueta es la parte que los jugadores deben agarrar. El área del encordado de la raqueta es la parte con la que se supone que el jugador debe golpear el volante. Para jugar un juego justo y seguro, la raqueta debe estar en buenas condiciones. El área encordada debe ser plana y tener un patrón de cuerdas cruzadas.
Antes de jugar, asegúrese de que no haya cuerdas sueltas o rotas. Esto puede causar un obstáculo en el juego, ya que el volante podría atascarse y no permitirle jugar lo mejor que pueda. Las raquetas de bádminton pueden variar en tamaño, pero no pueden exceder los 680 mm de largo y los 230 mm de ancho. Dependiendo del tamaño del jugador, puede elegir algo que mejor se adapte a su tipo de cuerpo.
4. Requisitos de la corte
La cancha estará marcada como un rectángulo con líneas de 40 mm de ancho. Estas marcas deben identificarse fácilmente y ser amarillas o blancas. Los postes se colocarán verticalmente y tendrán 1,55 metros (5,09 pies) de altura. Esta es la altura a la que se colocará la red en los extremos. La red se hunde a 1,52 metros (4,99 pies) en el medio. En una cancha de individuales, la cancha mide 13,41 metros (43,99 pies) de largo y 5,18 metros (16,99 pies) de ancho. El ancho puede llegar hasta los 6,1 metros (20,01 pies) para un partido de dobles. Cuando un jugador sirve, debe pasar la línea de servicio corta. Esto es 1,98 metros (6,50 pies) de distancia de la red. Una línea también divide los lados izquierdo y derecho de la cancha por la mitad más allá de la línea de servicio corta.
5. Servicio correcto
Sacar correctamente es una parte vital del bádminton, especialmente cuando se trata de ganar puntos. Un servicio incorrecto puede resultar en una falta o pérdida de puntos. Al servir, tanto el servidor como el receptor deben estar en diagonal en lados opuestos de la cancha sin tocar las líneas limítrofes.
Cuando sirve de forma adecuada, el servidor debe golpear el volante hacia arriba y en una posición de golpe bajo el brazo. La raqueta golpeará inicialmente la base del volante. Al golpear el volante, debe estar por debajo de la cintura del servidor. Una vez que se establece la posición de servicio, no debe haber demoras en el servicio, ya que esto puede resultar en una demora indebida. Una vez que ambos jugadores estén listos, el primer movimiento de la raqueta del servidor indicará el inicio del servicio. El servidor debe asegurarse de que el receptor esté listo antes de golpear el volante.
6. Tribunales de servicio y recepción
Durante un partido de individuales, el jugador debe sacar desde el lado derecho de la cancha. Deben sacar de ese lado cada vez que tengan un número par de puntos. Los jugadores deben sacar desde el lado izquierdo de la cancha cuando tienen un número impar de puntos.
Durante un partido de dobles, el jugador/servidor debe sacar desde el lado derecho de la cancha y continuar sirviendo. Esto debe hacerse alternando los lados con su compañero de equipo siempre que estén ganando puntos. Los jugadores no pueden cambiar de lado de la cancha a menos que hayan ganado un punto. El jugador del lado receptor que se encuentra en diagonal al servidor será el receptor.
A medida que avanza el partido, el jugador que no sirvió inicialmente asumirá el papel de ser el servidor. Esto solo se puede hacer cuando se les otorga un punto como lado receptor.
7. Cambio de extremos
Cuando se juega al bádminton, un partido se juega al mejor de tres juegos. Los jugadores deben cambiar de lado de la cancha al final del primer y segundo juego. Si hay un tercer juego, cambiarán de lado después de que un lado reciba 11 puntos. En caso de que no se haya realizado el cambio, se debe realizar inmediatamente después de descubrir el error. Los equipos pueden cambiar de lado cuando el volante no está en juego. En este escenario, la puntuación actual del juego se mantendrá.
8. Faltas
Durante un partido de bádminton, hay muchos casos en los que pueden ocurrir «fallas». Una falta es una acción que requiere sanción en bádminton. Si un jugador comete una falta, el punto será otorgado al equipo contrario.
La primera forma de que se produzca una avería es que el servicio de la lanzadera no sea el correcto. También puede ocurrir una falta durante el saque. Esto sucederá si se atrapa en la red y permanece allí, si el volante es golpeado por el compañero del receptor o si se atrapa en la red después de pasar por encima de la red.
Pueden ocurrir otras fallas cuando el volante está en juego; estas faltas incluyen si el volante no pasa por encima de la red, toca cualquier pared lateral o del techo, cae fuera de las líneas limítrofes, es golpeado por el servidor y su compañero uno tras otro, toca al jugador o su vestimenta, o si el volante toca a cualquier persona o artículo fuera de la cancha.
También puede ocurrir una falta si un jugador toca la red, ocupa la cancha de su oponente sobre la red o distrae intencionalmente a su oponente (por ejemplo, gritando).
9. Vamos
Un «let» lo determina el árbitro o un jugador si no hay un árbitro presente. Un «let» es una acción que detiene el juego debido a un error durante el servicio pero que no resulta en una penalización. La primera forma en que puede ocurrir un «dejar» es si un jugador sirve antes de que el receptor esté listo. Luego, si tanto el servidor como el receptor reciben fallas, se considerará un «let». Otra forma de decir «let» es si la lanzadera se rompe y las plumas se separan de la base durante el juego. Esencialmente, si la lanzadera se rompe, eso será «let».
Si un árbitro cree que un jugador está distraído o interrumpido por sus respectivos entrenadores, emitirá un «let». Será un «let» si el servicio es devuelto y el volante está suspendido sobre su parte superior y atrapado en la red o queda atrapado en la red después de cruzar la red. También se puede emitir «Vamos» si un árbitro no puede tomar una decisión o si ocurren accidentes o situaciones impredecibles.
10. Juego continuo
Desde el primer servicio, el juego debe ser continuo hasta que termine el partido. Una jugada no puede retrasarse bajo ninguna circunstancia para dar tiempo a los jugadores a recuperar fuerzas o recibir consejos. El árbitro es el único que puede determinar los retrasos de cualquier jugada. Si se dan ciertas circunstancias que no están bajo el control de los jugadores, el árbitro puede optar por suspender el juego por el tiempo que considere necesario. Si se suspende el juego, se mantendrá el puntaje existente y el juego se reanudará a partir de ese momento.
Cuando la puntuación principal alcanza los 11 puntos, los intervalos entre jugadas no pueden exceder los 60 segundos durante cada juego. Del mismo modo, los intervalos no podrán exceder los 120 segundos entre el primer y el segundo juego. Por último, los jugadores solo podrán recibir asesoramiento durante un partido si el volante no está en juego. Los jugadores no pueden abandonar la cancha durante un partido a menos que tengan el permiso del árbitro.
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son las reglas del bádminton?
Algunas de las reglas más importantes del bádminton son las siguientes:
- Un partido se compone del mejor de 3 juegos a 21 puntos.
- El bádminton se puede jugar en formato individual o dobles.
- Una raqueta de bádminton y un volante son el equipo necesario para jugar.
- Se deben dibujar las dimensiones de la cancha y las líneas limítrofes para asignar el espacio a cada jugador.
- Se debe ejecutar un servicio correcto para que comience la jugada.
¿Cuáles son algunos términos importantes que se usan en el bádminton?
Algunos de los términos críticos en bádminton son: lanzadera, servicio, cambio de lado, fallas y deja. Comprender estos conceptos de bádminton ayudará a una comprensión más profunda de los juegos.
- Lanzadera: La «pelota» utilizada para jugar al bádminton.
- Servicio: Acto de servir la lanzadera al receptor.
- Cambio de lados: Cuando los jugadores cambian de lado de la cancha una vez que finaliza un juego.
- Faltas: El incumplimiento de cualquier regla se considera una falta.
- Lets: Un let es determinado por un árbitro y detiene el juego.
¿Qué no se puede hacer en el bádminton?
Al jugar al bádminton, es importante asegurarse de que el volante cruce la red en diagonal hacia el receptor. Lo mejor es evitar tocar la red o el volante. Los jugadores deben abstenerse de distraer a otros jugadores, ya que puede resultar en una falta o una falta. Al jugar un partido de dobles, los jugadores no deben golpear el volante dos veces desde el mismo lado, ya que eso no contará. El volante solo debe golpearse una vez por lado.