Saltar al contenido

Las 10 mejores reglas del waterpolo

mayo 9, 2022

El waterpolo es un deporte de equipo que se juega en una piscina. El deporte en sí es extremadamente físico y requiere una gran resistencia. El juego consiste en pasar o nadar con una pelota, con el objetivo de marcar en la portería del equipo contrario. Se cree que el waterpolo se creó a finales del siglo XIX en Escocia. Originalmente, se llamaba «fútbol acuático» y era una combinación de innumerables deportes terrestres, mientras se pisaba el agua. Algunos de los jugadores de agua más notables del mundo son Maggie Steffens, Tony Azevedo, Brenda Villa y Dezső Gyarmati. El mayor torneo de waterpolo son los Juegos Olímpicos. Otro gran torneo es el Campeonato Mundial de Waterpolo que se celebra cada 2 a 4 años.


¿Cuáles son las reglas más importantes del waterpolo?

  1. Límites
  2. Agua pisando
  3. Tiempo
  4. Falta ordinaria
  5. falta mayor
  6. Manejo de pelota
  7. equipos
  8. sustituciones
  9. Comenzando el juego
  10. Terminar el juego

1. Límites

El waterpolo se juega dentro de una piscina. Los jugadores activos en el juego no pueden salir del agua. El tamaño de la piscina puede variar, pero profesionalmente, se requiere que las piscinas tengan 30 metros de largo y 20 metros de ancho. En la piscina, hay una línea de dos metros, una línea de cinco metros y una línea a mitad de la piscina. Si un jugador ofensivo se encuentra dentro de los dos metros sin balón o sin un defensor también dentro de la línea, entonces se pitará al jugador ofensivo. Las líneas amarillas indican las opciones para un jugador ofensivo que recibe una falta. Si el jugador recibe una falta detrás de la línea, el jugador ofensivo puede realizar un pase libre o lanzar el balón inmediatamente. Si el jugador recibe una falta dentro de la línea amarilla, entonces el jugador que recibe la falta debe tomar un pase libre.

2. Pisando agua

Durante la práctica de waterpolo, los jugadores no pueden tocar el fondo de la piscina en ningún momento. A lo largo de todo el juego, los jugadores deben caminar continuamente en el agua o nadar. Pisar el agua implica mover los brazos y las piernas para mantener el cuerpo a flote y la cabeza fuera del agua. Esta regla no se aplica a los porteros, pero se aplica a todos los demás jugadores en el grupo. Aunque los jugadores nunca pueden tocar el fondo de la piscina, esta regla generalmente solo se aplica cuando el jugador obtiene una ventaja al ir por la pelota o de otra manera. Cuando se sanciona el penalti, el resultado es una falta ordinaria y el balón se entrega al equipo contrario.

3 Tiempo

Los juegos de waterpolo se dividen en cuartos. La duración de los juegos depende del nivel en el que se esté jugando. Los juegos juveniles y de la escuela secundaria pueden ser más cortos, pero los juegos universitarios y profesionales tienen cuartos de 8 minutos. Debido a paradas, faltas y tiempos muertos, los cuartos suelen durar alrededor de 12 minutos cada uno. Si se requiere tiempo extra, las ligas universitarias y más jóvenes utilizan dos períodos consecutivos de 3 minutos para determinar un ganador. Profesionalmente, el juego va directo a un tiroteo.

Cuando un equipo obtiene la posesión de la pelota, tiene 35 segundos para disparar la pelota. Si no tiran la pelota dentro de los 35 segundos asignados, la pelota se le da al otro equipo. Si el equipo lanza la pelota dentro de los 35 segundos y obtiene el rebote, entonces el reloj se reinicia a 20 segundos.

4. Falta ordinaria

Las faltas ordinarias, también llamadas faltas menores, son penalizaciones en waterpolo que resultan en un tiro libre para el equipo contrario. Estas faltas son extremadamente comunes y ocurren varias veces por juego. Las faltas ordinarias ocurren más comúnmente alrededor de la pelota. Estas faltas a menudo se sancionan cuando un defensor intenta robar el balón, pero accidentalmente se estira sobre el oponente y crea contacto con su cuerpo. En ataque, las faltas ordinarias incluyen empujar a un defensor para crear un tiro abierto o un intento de pase, tocar la pelota con 2 manos al mismo tiempo o sumergir la pelota bajo el agua mientras es placado. Hay otras formas en que se puede sancionar una falta a los jugadores ofensivos y defensivos, pero estas son las más comunes. No hay límite para la cantidad de faltas ordinarias que un solo jugador puede cometer durante un juego. A diferencia de muchos deportes, en el waterpolo cometer faltas no es malo y suele ser una parte clave de las estrategias de los equipos.

5. Falta mayor

Las faltas mayores resultan en la expulsión temporal de un jugador. Si se sanciona a un jugador por una falta grave, se requiere que el jugador se quede fuera del juego durante 20 segundos. Si un jugador recibe 3 faltas mayores en un juego, no puede regresar por el resto del juego. Las faltas mayores comunes resultan de jugadores defensivos que hunden, agarran o limitan a un jugador ofensivo antes de que el jugador ofensivo pueda llegar a la pelota. Una falta grave también puede ser el resultado de replicar a un árbitro, interferir u obstruir un pase libre, patear/golpear a un jugador del equipo contrario o faltas penales. Las faltas penales ocurren cuando un defensor comete una falta sobre el jugador ofensivo dentro de la línea de 5 metros para evitar que el jugador ofensivo marque un gol abierto. Una falta penal hace que el equipo atacante reciba un lanzamiento de penalti desde 5 metros de distancia.

6. Manejo de la pelota

Los jugadores solo pueden usar una mano para controlar el balón. El portero puede usar las dos manos siempre que estén dentro de la línea de 5 metros. Con el balón en su poder, los jugadores pueden nadar con el balón. El regate es una técnica utilizada por muchos jugadores cuando mueven el balón por la piscina. Mientras dribla, un jugador mantiene la pelota frente a él o ella mientras nada hacia adelante. Las olas creadas por los golpes de natación del jugador mantienen la pelota en movimiento hacia adelante. Mientras están en posesión de la pelota, los jugadores pueden llevar la pelota bajo el agua siempre que un defensor no los esté defendiendo.

Los jugadores también pasan la pelota de un lado a otro para mover la pelota hacia arriba en la piscina. Los jugadores usan pases secos y mojados para mover la pelota. Los pases mojados implican lanzar la pelota a un área determinada y permitir que un compañero de equipo nade hacia la pelota. Por el contrario, los pases secos van directamente de la mano de un compañero a la mano de otro compañero.

7. Equipos

Suele haber entre 13 y 15 jugadores por equipo. Sin embargo, cada equipo puede tener siete jugadores en el grupo en cualquier momento. Los equipos tienen 6 jugadores de campo y 1 portero. Los equipos están formados por un Centro, dos Pilotos, dos Alas y un Punto. Cuando están en posición, los jugadores ofensivos forman un triángulo. El Centro es el jugador más adelantado y toma la mayoría de los tiros del equipo. Los dos Wings suelen estar posicionados a los lados del Center y se enfocan en atacar ofensivamente. También están en una posición excelente para los rebotes. El Punto es el jugador más alejado de la portería, este jugador tiene una excelente vista de la piscina y es un gran pasador. El Punto también actúa a menudo como líder, gritando estrategias e instrucciones a sus compañeros de equipo. Los Drivers, también conocidos como flats, son jugadores muy activos. Esta posición requiere que el jugador sea un nadador rápido y también un anotador eficiente.

8. Sustituciones

Cada equipo puede sustituir una cantidad ilimitada de veces durante el juego. Los jugadores pueden ingresar en cualquier parte del juego, pero lo más frecuente es que lo hagan después de una interrupción del juego. Estos paros incluyen el inicio de un cuarto, inmediatamente después de una falta o lesiones. Un jugador solo puede sustituir en el juego una vez que el jugador que sale ha salido visiblemente de la superficie del agua. Si se sustituye a un jugador mientras aún se está jugando, debe salir dentro del área de reingreso del equipo. Cuando el jugador está fuera del agua, un compañero de equipo puede reemplazarlo ingresando a la piscina a través del área de reingreso. Si se detiene el juego, los jugadores pueden ingresar al campo de juego desde cualquier lugar alrededor de la piscina. No se pueden hacer sustituciones después de una falta, antes de que se lance la pelota.

9. Comenzando el Juego

Antes de comenzar un juego de waterpolo, los equipos deben usar gorras específicas que coincidan con sus compañeros de equipo. Una vez en la piscina, los jugadores deben alinearse en la línea de gol de su equipo. Los jugadores se alinean a aproximadamente 1 metro de distancia. Los jugadores deben alinearse al menos a un metro del poste de la portería. Solo dos jugadores pueden alinearse dentro de los postes de la portería. No se permite alinear partes del cuerpo más allá de la línea de gol. Además, los jugadores no pueden usar la pared para impulsarse de ninguna manera. Cuando el árbitro hace sonar el silbato, lanza la pelota al centro de la piscina. Cuando el árbitro hace sonar el silbato, los jugadores pueden comenzar a nadar hacia el medio. Esto se llama «nadar». El equipo que primero recibe el balón comienza con el balón. Si el lanzamiento se considera injusto, se repite todo el proceso.

10. Terminar el juego

Cuando termina el cuarto cuarto, gana el equipo con la mayor cantidad de puntos. El waterpolo es un juego cronometrado, por lo que el último cuarto termina cuando se acaba el tiempo. Si el juego termina en empate, los dos equipos entrarán en tiempo extra para determinar un ganador. Los juegos de waterpolo no pueden terminar en empate, por lo que el juego continúa hasta que un equipo gana. Profesionalmente, los equipos ingresan inmediatamente a un torneo de tiros para determinar un ganador. A cada equipo se le dan 5 tiros. Cada tiro es realizado por un jugador diferente. Después de que los cinco jugadores hayan tirado, el equipo con más puntos gana. Si el juego sigue empatado, entran en un tiroteo de muerte súbita. La NCAA y las escuelas secundarias estadounidenses utilizan un período de tiempo extra, dos períodos de tiempo extra de 3 minutos cada uno. Estos períodos de tiempo extra son seguidos por tiroteos. Al final, el equipo que anote más puntos ganará el juego.