Saltar al contenido

Lista de estadísticas de béisbol

mayo 11, 2022

El béisbol es simple y atractivo para jugadores y fanáticos de todas las edades. La mayoría entiende el objetivo de balancear un bate para golpear la pelota, pero hay muchos más factores que pasan desapercibidos. ¡Este artículo define las diversas estadísticas dentro del juego, para ayudarlo a conocer mejor el gran deporte del béisbol!

Estadísticas ofensivas

Apariencia de placa (PA)

La cantidad de veces que un jugador pisa el plato contra un lanzador sin importar el resultado. Después de que haya un resultado completo del jugador, entra en las estadísticas como una aparición en el plato. Algunos resultados incluyen out, hit, walk, error, hit by pitch, así como un sacrificio, que es un poco más complejo.

Al bate (AB)

Cuando la aparición en el plato de un jugador da como resultado un resultado específico, como un out, un hit, un error o una elección del fildeador. Los resultados como una base por bolas, un golpe por lanzamiento o un sacrificio no se consideran «turnos al bate oficiales», solo apariciones en el plato. Es clave saber la diferencia entre los dos porque no son intercambiables, pero ambos son necesarios para calcular ciertas estadísticas.

Promedio de bateo (BA o AVG)

Esta estadística se basa en la ecuación matemática «hits divididos por turnos al bate (H/AB)» y se representa en forma de tres decimales. Tiene una escala de 0 a 1 (cuanto mayor sea el número, mejor) y puede ayudar a mostrar el éxito de bateo del jugador. Por lo general, cuando se habla de un promedio de bateo, el decimal se elimina y se lee como un número entero. Por ejemplo, la frase «¡Mike Trout está bateando 300 este año!» significa que Mike Trout tiene 3 hits en 10 turnos al bate, un promedio de bateo de .300.

Porcentaje base (OBP)

Esta estadística nos muestra la frecuencia con la que un jugador se embasa por aparición al plato. Se puede calcular dividiendo el número de veces que se alcanza la base por el número de apariciones en placa (OB/PA). Esta estadística es similar al promedio de bateo porque usa la misma escala de 0 a 1, representada en forma de tres decimales. Sin embargo, es importante usar las apariciones en el plato en lugar de los turnos al bate al calcular porque necesitamos incluir todos los resultados totales.

Golpear (H)

A un jugador se le atribuye un hit si hace contacto con la pelota en territorio fair y llega a una base antes de que un fildeador lo toque con la pelota o la arroje a la base. Si un fildeador comete un error con la pelota en juego, o puede tocar a un corredor diferente o lanzar la pelota a la base antes de que lleguen, el bateador que golpeó la pelota no recibe crédito por un hit.

Individual (1B)

Un tipo de hit en el que un bateador llega a la primera base de manera segura, sin un error de fildeo.

Doble (2B)

Un tipo de hit en el que un bateador llega a la segunda base de manera segura, sin un error de fildeo.

Triple (3B)

Un tipo de golpe donde un bateador llega a la tercera base de manera segura, sin un error de fildeo.

Jonrón (HR)

Un tipo de hit en el que un bateador llega al plato de manera segura, sin un error de fildeo, lo que resulta en una carrera anotada.

Carrera impulsada (RBI)

Un jugador es recompensado con una carrera impulsada cuando el resultado de su aparición en el plato da como resultado una carrera anotada para su equipo. Si una carrera anota porque el jugador falló en una doble jugada (dos outs en una jugada) o debido a un error de fildeo, no se le acredita una carrera impulsada.

Estadísticas de lanzamiento

Lanzador abridor (SP)

Este lanzador comienza el juego para su equipo, típicamente lanzando varias entradas hasta que se trae un nuevo lanzador.

Lanzador de relevo (RP)

Se refiere a cualquier lanzador que ingresa al juego después de que el lanzador abridor haya sido eliminado.

Juegos (G)

También conocido como apariencia, a un lanzador se le atribuye un juego jugado cuando ingresa al juego.

Juegos iniciados (GS)

Número de veces que un jugador ha sido el primer lanzador del juego.

Juego completo (CG)

A un lanzador se le otorga un juego completo si lanza la totalidad del juego sin ser reemplazado por otro lanzador.

Tachado (K)

A un lanzador se le atribuye un ponche cuando logra tres strikes en un bateador durante una aparición en el plato.

Caminar o Base en Bolas (BB)

Cuando un lanzador lanza cuatro bolas durante una aparición en el plato, al bateador se le otorga la primera base.

Entradas lanzadas (IP)

El número de outs que obtiene un lanzador para su equipo, dividido por tres. Una entrada completa consta de tres outs, por lo tanto, cuando un lanzador registra tres outs, se le acredita una entrada lanzada. (1 IP) Un juego completo de béisbol tiene nueve entradas.

Carrera ganada (ER)

La cantidad de carreras que permite un lanzador, sin incluir las carreras anotadas debido a errores del equipo.

Promedio de carreras ganadas (ERA)

El número total de carreras limpias que permite un lanzador, multiplicado por nueve, dividido por el número de entradas lanzadas. Esta estadística nos muestra la cantidad promedio de carreras limpias que un lanzador permitiría si lanzara un juego completo (nueve entradas).

Estadísticas de corrido de bases

Base robada (SB)

Cuando un jugador puede avanzar a otra base mientras la defensa tiene la pelota, se le otorga una base robada.

Atrapado robando (CS)

Cuando un jugador está intentando robar una base y es tocado por la defensa antes de alcanzarla, el resultado de la jugada es un out.

Porcentaje base robado (SB%)

El número de veces que un jugador ha robado con éxito una base dividido por el total de intentos.

correr (R)

Un jugador anota una carrera para su equipo si puede llegar al plato de manera segura antes de que un fildeador lo toque con la pelota.

Estadísticas de fildeo

Salida (PO)

Se refiere a la cantidad de veces que un jugador defensivo recibe la pelota y toca al corredor o la base antes de que el oponente la alcance, lo que resulta en un out.

asistencia (A)

Cuando un jugador defensivo contribuye a sacar a un oponente tocando el balón, se le otorga una asistencia.

Error (E)

Cuando un jugador defensivo no puede registrar un out en una jugada que normalmente debería resultar en un out, se le otorga un error. El anotador oficial de un partido de béisbol decide si se ha producido un error ya quién debe atribuírselo, en función de la jugada en cuestión.