
Como tecnicismo, la Asociación Nacional de Carreras de Autos Stock Car (NASCAR) es una organización y tal vez no sea en sí misma un deporte. Sin embargo, NASCAR entra en la categoría deportiva de las carreras de autos. Esto incluye otras formas del deporte como carreras de fórmula, carreras de resistencia, carreras todoterreno y muchas más. Existe controversia sobre si NASCAR es o no un deporte, pero el final más seguro de la discusión es que NASCAR es un tipo de carrera de autos, que en realidad es un deporte. Aquí hay algunos argumentos convincentes que respaldan la identidad de las carreras de autos (así indirectamente de NASCAR) como deporte.
Competencia
Una característica definitoria común de un deporte son sus aspectos competitivos. Es difícil llamar deporte a un juego si no hay sentido de competencia. En esta área, NASCAR no llega a ser un evento competitivo fuerte. Las carreras largas con cientos de vueltas alrededor de una pista pueden terminar con acabados fotográficos con solo milisegundos de diferencia. Los pilotos de NASCAR deben aprender a elaborar estrategias y adaptarse en condiciones de carrera difíciles, y deben dominar la compostura para mantener una ventaja competitiva. Ciertamente, ganar una carrera de NASCAR no es fácil, ya que solo dos pilotos han logrado un récord de más de 100 victorias en su carrera.
Fisicalidad
A muchos críticos deportivos les gusta argumentar que un deporte debe tener un atributo físico, a menudo contacto o competencia cara a cara. Si bien NASCAR no implica que los corredores estén directamente cara a cara, lo único que se interpone entre ellos es el exterior de sus vehículos, moviéndose hasta 200 mph en cualquier momento durante una carrera. Mirando más de cerca, los pilotos de NASCAR en realidad tienen una experiencia muy física durante una carrera, ya que deben concentrarse en un ambiente muy caluroso, aprovechando reflejos extraordinarios mientras conducen a centímetros de otros vehículos de alta velocidad. En estas situaciones de alta presión, los pilotos de NASCAR deben concentrar sus mentes en la carrera en cuestión mientras se enfrentan a la multitud de desafíos físicos que se presentan a lo largo de cualquier carrera.
Conjunto de reglas establecidas
Al definir un deporte, es importante que exista un conjunto de reglas establecidas que se mantengan a nivel regional, nacional o internacional. Si bien las reglas pueden fluctuar ligeramente para adaptarse a diversas situaciones, debe haber un marco básico de reglas dentro de un deporte que sea reconocido por todos. En NASCAR, esto existe, y hay reglas y regulaciones específicas que deben respetarse en las competencias oficiales.
Trabajo en equipo
NASCAR, como la mayoría de los otros deportes conocidos, implica una gran cantidad de trabajo en equipo durante cualquier día de carrera. De hecho, un equipo de carretera puede tener hasta 12 miembros, mientras que 5 pueden formar un equipo de boxes. El equipo de pits tiene una participación física directa con el piloto y su auto, y es vital que el grupo tenga un fuerte vínculo y química entre los miembros del equipo. El aspecto de trabajo en equipo de una carrera de NASCAR es crucial para tener paradas rápidas, lo que puede marcar la diferencia en una carrera tan larga.
Entretenimiento
Si bien los deportes presentan un entorno único de competencia entre los atletas, también juegan un papel importante al brindar entretenimiento a los fanáticos que buscan acción. Los deportes brindan una plataforma para que los mejores y más talentosos atletas de todo el mundo muestren sus habilidades únicas a los fanáticos ávidos de todo el mundo. NASCAR marca esta casilla con facilidad, ya que Daytona 500 (una de las muchas carreras de temporada de NASCAR) registró más de 9 millones de espectadores solo en los EE. UU. en 2019. Es importante señalar que varios deportes tienden a desarrollar su propia base de fanáticos, y NASCAR ha ciertamente acumuló una sólida base de fans en los EE. UU. e incluso encontró centros en lugares de todo el mundo.
Unificación
Otro aspecto que define el deporte y que es relevante para NASCAR es la cualidad unificadora entre una diversa población estadounidense e internacional. Si bien no cuenta con el grupo de fanáticos más diverso, NASCAR aún ofrece un refugio para que los fanáticos de todas las etnias y lugares se reúnan para apoyar a su piloto favorito o simplemente disfruten de la locura que presenta una carrera. De hecho, a partir de 2020, el 25 % de los fanáticos de NASCAR se identifican como multiculturales. Es este vínculo unificador compartido por fanáticos y fanáticos de todos los deportes lo que permite que los deportes prosperen en casi cualquier situación. El deporte tiene la oportunidad de unir a las personas, especialmente en momentos difíciles compartidos por todos; y NASCAR, como rama de las carreras de autos, posee y se nutre de esta poderosa cualidad de unificación.